🤍

Cómo crear hábitos saludables desde cero: alimentación, movimiento y bienestar

Denise Valiente


No tenés que hacerlo perfecto. Solo tenés que empezar.

Si llegaste hasta acá, probablemente sentís que necesitás un cambio. Quizás estás cansada de sentirte sin energía, de comer a las apuradas o de tener tu cuerpo al final de la lista de prioridades. Tal vez lo intentaste mil veces, con dietas estrictas, rutinas imposibles o metas que no te representaban. Y está bien. Porque el camino del bienestar no es lineal, ni tiene una forma única.

En Wellty creemos que empezar a cuidarte no tiene que doler. No tiene que ser todo o nada, ni un proyecto que abandones a la mitad. Podés empezar suave, de a poco, con herramientas reales, para mujeres como vos: que trabajan, que cuidan, que están cansadas, pero que también quieren sentirse bien con su cuerpo, con su alimentación y con su energía.

Este blog es una guía pensada para acompañarte desde cero. Sin fórmulas mágicas, sin culpa, sin exigencias. Solo vos, tus tiempos, tu cuerpo, y una comunidad que te sostiene.

🧠 Empezar de cero no es un fracaso, es una oportunidad

Muchas veces sentimos que, si no pudimos sostener hábitos saludables antes, es porque no tenemos fuerza de voluntad. Pero la verdad es que crear un hábito no se trata de voluntad, sino de repetición, paciencia y autocompasión.

Los hábitos no aparecen de un día para el otro. Se construyen. Paso a paso. Día a día. Con errores, con pausas, con avances. Empezar de cero no significa que no sabés nada: significa que ahora estás eligiendo hacerlo distinto.

Desde Wellty te proponemos cambiar la pregunta “¿cómo puedo hacer todo bien?” por “¿qué paso puedo dar hoy por mí?”
Ese cambio de mirada lo cambia todo.

🥦 Alimentación consciente: empezá sumando, no restringiendo

Uno de los pasos mas importantes de cuidarte es revisar tu relación con la comida. Pero no desde el control o la exigencia, sino desde el cuidado, el disfrute y la conexión con vos misma. No necesitás una dieta. Necesitás información clara, herramientas simples y permiso para equivocarte en el proceso.

🌿 ¿Qué podés empezar a hacer hoy?

  • Sumá en vez de restar. Agregá 1 fruta, 1 vaso más de agua, 1 comida casera por semana. No tenés que dejar todo lo “malo” ya: empezá por sumar lo “bueno”.

  • Comé sentada, sin pantalla, aunque sea por 10 minutos. Ese momento también es autocuidado, te permite estar presente y consciente, comiendo mas lento, registrando tu hambre y saciedad.

  • Tené alimentos reales al alcance. Lavá frutas, prepará verduras listas para usar. Tener una frutera a la vista en la mesa, es clave para empezar a consumirlas.

  • No te castigues si comiste de más. La culpa solo genera estrés, cuando simplemente es una comida más, no tenes nada que compensar y no sos "menos fit". Es parte de la vida, de la rutina. No somos robots.

Comer mejor no es comer perfecto. Es sentirte bien con lo que elegís, disfrutar sin ansiedad, y darle a tu cuerpo lo que necesita para estar bien.

En Wellty vas a encontrar recetas fáciles, guías simples y propuestas flexibles que se adaptan a tus tiempos y no a un “plan ideal”.

🧘‍♀️ Movimiento amable: empezar desde cero sin miedo

No hace falta correr, transpirar una hora o exigirte demás. Si nunca hiciste actividad física, o si hace mucho que no te movés, el primer paso es reconectar con tu cuerpo desde el amor, no desde la exigencia.

El movimiento no es castigo. Es una forma de recordarte que tu cuerpo está vivo, que puede moverse, que merece atención.

💪 ¿Cómo podés empezar?

  • Caminá 10 minutos escuchando tu música favorita. No por quemar calorías. Por sentirte bien.

  • Estirá los brazos, el cuello, la espalda. Hacelo en la cama si querés.

  • Probá una clase de Wellty pensada para principiantes. Sin presiones, a tu ritmo, con pausas.

  • Bailá una canción por día. No importa cómo. Movete por placer, no por resultado.

💫 Clases Wellty recomendadas si estás empezando:

  • “Yin yoga para principiantes”

  • “Rutina home - principiantes” (día 1 y día 2)

  • “Rutina - body weight” (día 1, 2 y 3)

No importa cuánto hacés, sino cómo te sentís después. Te damos opciones para que elijas la que más se adapta a tu energía del día. Todo vale. Todo cuenta.

🧰 Organización: estructura para sostener lo que empezás

A veces lo que más cuesta no es empezar, sino sostener. Para eso, tener una pequeña organización te puede ayudar muchísimo. No hablamos de planillas infinitas ni rutinas rígidas. Hablamos de estructuras suaves que te sostienen incluso cuando no tenés ganas.

📋 ¿Qué podés hacer?

  • Elegí 3 hábitos para tu semana. Ejemplo: tomar más agua, hacer 1 clase, cocinar 1 comida real o sin pantallas.

  • Anotá lo que sí lograste. En vez de castigarte por lo que no hiciste, celebrá lo que sí.

  • Dejá a la vista lo que querés incorporar. Una botella de agua en el escritorio, la ropa para entrenar a mano, una fruta cortada.

  • Hacelo simple. Un calendario, una app con recordatorios, un journal con frases que te motiven.

 ¿Y si me salteo todo? ¿Y si no me sale?

No pasa nada. Cuidarte no es un contrato que si rompés, se cancela. Es una relación que podés volver a empezar cada vez que lo necesites. Porque no se trata de hacerlo perfecto. Se trata de volver a elegirte, incluso después de los días difíciles.

“Hoy no lo logré, pero mañana puedo volver a intentarlo.”
“No lo hago para ser otra. Lo hago para volver a mí.”
“Estoy construyendo algo nuevo, con paciencia y amor.”

Tu cuerpo no te pide resultados. Te pide presencia. Y eso podés dártelo en cualquier momento, incluso ahora.

💡 Hábitos reales que podes incorporar:

Área Ejemplos simples para empezar
🍎 Alimentación Comer fruta con el desayuno, cocinar 1 comida real por semana
💧 Hidratación Tomar agua cuando te despertas, llevar una botella en la cartera
🧘‍♀️ Movimiento 10 min de caminata, 1 clase Wellty, estirarte al despertar
🧠 Mente Respirar 3 veces al día con intención, escribir cómo te sentís
🌙 Sueño Apagar pantallas antes de dormir, acostarte 15 min antes

Elegí uno solo. Empezá de a poco. Cuando se sienta parte de tu vida, sumá otro

No esperes el momento perfecto. Empezá con lo que tenés hoy.

No necesitás una agenda nueva, ni un cuerpo distinto, ni más tiempo. Necesitás una decisión de autocuidado hacia vos. Un primer paso. Una clase. Una fruta. Una pausa.

En Wellty estamos para acompañarte con herramientas, inspiración y contención. Todo lo que necesitás ya está dentro tuyo. Nosotras solo te ayudamos a recordarlo.


Solo contenido para suscriptores

Podes abonar tu suscripción en PESOS ARG a través de Mercado Pago en nuestro Instagram @welltyclubapp